



Edición
Enero 2025 / Febrero 2025 | Hoy Jueves, 27 de Marzo de 2025 |



|
  |  |  |  | 
Finaliza la siembra de soja a nivel nacional
 Tras un progreso intersemanal de 0,8 p.p., finaliza la siembra de soja a nivel nacional, con la incorporación de los últimos lotes sobre el norte del área agrÃcola. A pesar de las lluvias registradas durante los últimos dÃas, la condición hÃdrica Adecuada/Óptima se ha incrementado en tan solo 3 p.p. Como consecuencia de ello, el ... | 
 |
|





 |  |  |  | 
Recomendaciones para la detección temprana de chicharritas en maÃces
 La frecuencia e intensidad de las heladas invernales ocurridas en gran parte de la zona maicera de la Argentina, sumado a la supresión quÃmica o natural de los maÃces voluntarios, principalmente en áreas consideradas no endémicas, interfirieron en la supervivencia de los adultos de chicharritas Dalbulus maidis. Hasta el momento, los maÃces implantados en fechas de siembra temprana, actualmente todos en estados reproductivos avanzados, no evidencian sÃntomas de achaparr... | 
 |
  |  |  |  | 
Raigrás Rápido INTA, un cultivo estratégico para el pastoreo
 El raigrás es una especie que se utiliza como verdeo de invierno, sobre todo cuando las pasturas perennes tienen bajas tasas de crecimiento. Por esto, el desarrollo de Rápido INTA se presenta como un cultivo estratégico para la mayorÃa de las zonas ganaderas pampeanas y extrapampeanas de la Argentina. Entre las principales caracterÃsticas, se destaca por ser una variedad anual diploide, eso significa que es más rústico y más resistente a condiciones adversas y al past... | 
 |
  |  |  |  | 
Estudian el impacto del HLB en naranjas
 El HLB es reconocido como la mayor amenaza para los cÃtricos a nivel mundial. Esta enfermedad, causada por una bacteria que bloquea el transporte de nutrientes, afecta la producción y la calidad de los frutos y conduce eventualmente a la muerte del árbol. La bacteria se disemina a través de material vegetal infectado y mediante la acción del psÃlido asiático, un vector presente en distintas zonas del paÃs. A pesar de los esfuerzos globales, no existe aún un tratamien... | 
 |
  |  |  |  | 
Ola de calor: cómo asegurar el bienestar animal en bovinos
 La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) expuso los aspectos que promueven el bienestar de los animales. Para ello, debe gozar de buena salud, tener un buen alojamiento, estar bien alimentado y contar con la posibilidad de expresar el comportamiento propio de la especie.Para Leandro Langman -referente en bienestar animal e investigador del Instituto TecnologÃa de Alimentos del INTA Castelar- es “esencial†garantizar un ambiente fÃsico confortable para los anima... | 
 |






| 





 |


    






Buscar en los artículos de todas las ediciones desde Noviembre de 1995.
|









|