Revista ProduccionRevista Produccion

   inicio      última versión digital       ediciones anteriores     mercado de granos       el tiempo       contáctese con la editorial       guía de proveedores 









Edición Septiembre 2025 / Octubre 2025 Hoy Domingo, 26 de Octubre de 2025



Click para ir a la Versión Digital del la Revista PRODUCCION (edición Septiembre 2025 / Octubre 2025)
Revista PRODUCCION: La cosecha de granos superaría los 140 millones de toneladas en 2026 y habrá exportaciones por USD 32.000 millones

La cosecha de granos superaría los 140 millones de toneladas en 2026 y habrá exportaciones por USD 32.000 millones

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) presentó sus primeras proyecciones para la campaña agrícola 2025/2026 en el marco de un escenario marcado por la volatilidad macroeconómica y una agenda de reformas aún en construcción para el sector rural argentino. La entidad estimó que la producción total de granos alcanzará los 142,...

Revista PRODUCCION: Las exportaciones de cítricos tuvieron el monto exportado más alto en los ?ºltimos cinco años.

Las exportaciones de cítricos tuvieron el monto exportado más alto en los ?ºltimos cinco años.

06 de octubre de 2025. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informa que durante los primeros ocho meses del 2025 las exportaciones de cítricos (dulces y agrios) tuvieron el mayor crecimiento en el monto exportado en los últimos cinco años, superando los 408 millones de dólares por...








Revista PRODUCCION: La campaña de arándanos avanza ordenada, acompañada por el clima

La campaña de arándanos avanza ordenada, acompañada por el clima

¿Qué estado presentan las plantaciones de arándanos a esta altura de la campaña 2025, cómo se desarrolla la fruta? El estado de las plantaciones es bueno. En términos productivos ya se está cosechando a días de los inicios del comienzo del pico, que va a ser alrededor del 20 de octubre, cuando empiezan los grandes volúmenes. Así que vamos bien con el tema volumen de fruta.El clima nos está acompañando, así que todos esos son rasgos positivos.¿Cuándo podría est...

Revista PRODUCCION: Cabaña Juramento celebró con éxito su primer remate en Salta y consolidó su liderazgo en genética bovina

Cabaña Juramento celebró con éxito su primer remate en Salta y consolidó su liderazgo en genética bovina

Salta, octubre de 2025. – Con una destacada concurrencia de compradores de distintas provincias y un alto interés por la genética de calidad, Cabaña Juramento concretó con gran éxito su primer remate anual, realizado el viernes 3 de octubre en Joaquín V. González, provincia de Salta, junto a la firma consignataria Colombo y Magliano S.A. El evento fue televisado en vivo por Canal Rural y transmitido por elrural.com, lo que permitió ampliar el alcance a productores d...

Revista PRODUCCION: En Burruyacu muy pocos agricultores hicieron trigo

En Burruyacu muy pocos agricultores hicieron trigo

Cuando los productores de granos de Tucumán esperan que lleguen las lluvias y se carguen los perfiles del suelo para lanzar sus siembras para las campañas 2025/2026, muchos de ellos están terminando de levantar sus producciones de trigo y garbanzo con distintos resultados. Entre las fechas de siembra y la humedad de los suelos debieron hacer sus ecuaciones productivas y lanzarse a sus campos para sembrar estos cultivos de invierno. Este perfil encaja en el caso de Gonzalo ...

Revista PRODUCCION: Hidrógeno verde, más energía limpia para toda la Argentina

Hidrógeno verde, más energía limpia para toda la Argentina

(SLT-FAUBA) Mientras el cambio climático avanza sin freno en todo el planeta, en la Argentina aún dependemos de quemar gas y petróleo para generar electricidad. En este escenario, un trabajo de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) estudió el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética sostenible para el país. Este elemento permitiría reducir las emisiones y almacenar y distribuir energía de manera eficiente. Señalan desafíos técnicos, económi...

Revista PRODUCCION: Pimentón del Valle Calchaquí: certificación que protege la identidad local

Pimentón del Valle Calchaquí: certificación que protege la identidad local

Resultado de las condiciones agroecológicas del Valle Calchaquí salteño y del saber de los productores, el pimiento para pimentón que se obtiene en esa zona del país, se destaca por sus cualidades únicas como color rojo intenso, pungencia leve y sabor dulce característico. La certificación que estableció la denominación de origen se obtuvo gracias al trabajo mancomunado de los productores y la Secretaria de Desarrollo Agropecuario de Salta, con la colaboración de l...

Revista PRODUCCION: Las plagas evolucionan y redefinen el manejo sanitario en maíz

Las plagas evolucionan y redefinen el manejo sanitario en maíz

Las plagas de maíz son las mismas, sin embargo, el aumento de la superficie sembrada, el uso extendido de tecnologías Bt y las variaciones climáticas están modificando su comportamiento, lo que genera nuevos desafíos para la producción.“Las plagas no cambian solas, se adaptan y evolucionan de acuerdo con el agroecosistema. El futuro del manejo depende de cómo diseñamos los sistemas agrícolas más que de la plaga en sí misma”, advirtió Diego Szwarc -investigador...
















Pantalla completa



Recibí las nuevas ediciones de la revista por WhatsApp

Nuevo NEWSLETTER - Click aquí para suscribirse


Buscar en los artículos de todas las ediciones desde Noviembre de 1995.


Horizonte Agropecuario



Clima   




Noticias INTA



Ultimas Ediciones

Septiembre 2025
Octubre 2025

Julio 2025
Agosto 2025

Mayo 2025
Junio 2025

Marzo 2025
Abril 2025

Enero 2025
Febrero 2025

Noviembre 2024
Diciembre 2024

Septiembre 2024
Octubre 2024

Julio 2024
Agosto 2024

Mayo 2024
Junio 2024

Marzo 2024
Abril 2024

Enero 2024
Febrero 2024

Noviembre 2023
Diciembre 2023




©1995-2025 Revista Producción. Repblica Argentina  República Argentina. Todos los Derechos Reservados.   |   Contacto con la Editorial    | RSS
Website desarrollado por InterNet Tucuman