
La cosecha de granos superarÃa los 140 millones de toneladas en 2026 y habrá exportaciones por USD 32.000 millones

 | |
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) presentó sus primeras proyecciones para la campaña agrÃcola 2025/2026 en el marco de un escenario marcado por la volatilidad macroeconómica y una agenda de reformas aún en construcción para el sector rural argentino. La entidad estimó que la producción total de granos alcanzará los 142,6 millones de toneladas, lo que establece una marca inédita respecto a los últimos ciclos. Ramiro Costa, economista jefe de la Bolsa de Cereales, brindó el detalle de las proyecciones durante el lanzamiento oficial de la nueva campaña, basado en un análisis de las superficies destinadas a los principales cultivos de verano y los datos preliminares acerca de la tecnologÃa que planean incorporar los productores. De acuerdo a lo indicado por la entidad, la superficie dedicada a la soja sufrirÃa una reducción interanual del 4,3%, ubicándose en 17,6 millones de hectáreas. Esto implicarÃa una producción estimada de 48,5 millones de toneladas, un 3,6% por debajo del ciclo previo. Por contraste, el maÃz aparece como uno de los grandes protagonistas del año. La superficie asignada a este cereal alcanzarÃa los 7,8 millones de hectáreas, conformando un salto interanual del 9,9%. El crecimiento tendrÃa impacto directo en el volumen cosechado, que se ubicarÃa en 58 millones de toneladas de maÃz, cifra que representa un incremento del 18,4% frente a la campaña anterior. Este dato adquiere mayor relevancia porque establece un valor récord para el cultivo, según los registros de la institución.

|