Edición
Julio 2019 / Agosto 2019 | Hoy Martes, 21 de Enero de 2025 |
|
| | | | Porcinos la actividad porcina tiene todo para crecer en tucumán
Como una manera de visualizar y promover la porcicultura en Tucumán, se desarrollaron distintas actividades en diferentes ámbitos de la provincia. La iniciativa comenzó con la celebración del Día Nacional de la Porcicultura, en conmemoración de la creación de la Asociación Argentina ... |
|
|
| | | | Citrus IX Congreso Argentino de Citricultura
El IX Congreso Argentino de Citricultura se desarrolló del 11 al 14 de junio en el Hotel Catalinas Park y contó con la presencia de representantes de la región citrícola del país y de Estados Unidos, Brasil, Sudáfrica, México, España, Chile, Uruguay e Israel.Bajo el lema "Integrando conocimientos para una producción saludable", este evento internacional convocó a académicos, técnicos, cient&ia... |
|
| | | | Citrus stop al HLB
En el marco del Congreso Nacional de Citricultura que se realizó en Tucumán, AFINOA (Asociación Fitosanitaria del NOA) lanzó la campaña de comunicación denominada STOP AL HLB con el objetivo de informar sobre los controles que se efectúan para prevenir el ingreso del HLB a la región.Estamos en época de cosecha de cítricosEn el NOA, la zafra se inicia a fines del mes de marzo y se extiende hasta mediados de ... |
|
| | | | Citrus AFINOA inició el ciclo de capacitaciones de monitoreo de HLB
Con éxito se realizó la primera capacitación sobre monitoreo de HLB organizada por la Asociación Fitosanitaria del Noroeste Argentino (AFINOA), la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), el SENASA y la Secretaría de Agricultura de Tucumán.Asistieron técnicos y personal de campo de diferentes empresas. La capacitación, que tuvo lugar en la finca Los Nogales de la empresa Citrusvil, se inici&o... |
|
| | | | Investigación en el chaco santiagueño recuperan bosques con prácticas agroecológicas
En la mayoría de las regiones semiáridas del planeta, la exclusión del pastoreo durante la estación de crecimiento del forraje es una estrategia frecuente para luchar contra la degradación de bosques y sabanas.En el Chaco Semiárido argentino, una región marcada por el avance de la agricultura y la deforestación, un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) determinó que dichas exclusiones pueden... |
|
| | | | Alimentación bioseguridad B
La producción agropecuaria, en general, se ve constantemente amenazada por enfermedades enzoóticas o exóticas, por agentes patógenos causales, con características epidemiológicas diferentes. Debido a ello, es de suma importancia, conocer no solo a dicha epidemiología, sino también, qué medidas efectivas aplicar, para contrarrestar estas amenazas. Usándola, se minimizará el riesgo de introducció... |
|
| | | | Cultivos investigan una plaga que provoca cada vez más daños en maÃz
Tanto en la Argentina como en Brasil, Uruguay y Paraguay se conoce a la chinche Dichelops furcatus porque provoca pérdidas de rendimiento en la soja. Hoy, los productores están preocupados porque los ataques de esta plaga están aumentando sensiblemente en el maíz. En este marco, un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) indagó de qué manera el insecto elige las plántulas de maíz para alimentarse. Lo... |
|
|
|
Buscar en los artículos de todas las ediciones desde Noviembre de 1995.
|
|