
 | |
El laboratorio de aceite y grasas (LAG) del INTA Catamarca fue acreditado por el Organismo Argentino de Acreditación (OAA). Esto significa que cumple con los requisitos planteados por la normativa para efectuar ensayos de índice de acidez, de peróxidos y composición de ácidos grasos en aceite de oliva. Se trata del primer laboratorio de este tipo del INTA en recibir la distinción. Rosario Scaltritti, responsable de calidad del LAG, señaló que "la acreditación es un logro que demuestra que el laboratorio del INTA Catamarca proporciona resultados confiables para las investigaciones referidas a la producción de aceite de oliva y al sector olivícola". De acuerdo con la especialista del INTA, la acreditación "implica el reconocimiento formal de la competencia técnica, imparcialidad y capacidad para generar resultados técnicamente válidos". En esa línea, agregó que ese tipo de información se logra a partir de "asegurar la formación y entrenamiento del personal, la adecuación y mantenimiento de la infraestructura, la aplicación apropiada de los métodos de ensayos y el control y uso correcto de los equipos". En este caso, la distinción fue otorgada por el Organismo Argentino de Acreditación, el cual determinó que el laboratorio cumplía con los requisitos de calidad previstos por la norma ISO 17025:301 de alcance internacional. "El LAG es el primer laboratorio de la zona en recibir este reconocimiento y lo convierte en una entidad de referencia para la región", observó Scaltritti. Por su parte, Susana Alderete Salas, responsable suplente de calidad del LAG, argumentó que las inversiones en infraestructura y equipamiento y la modificación de hábitos y métodos de trabajo permitieron "posicionarlo como el primer laboratorio de aceite de oliva acreditado del INTA".

|