| |
El Presidente de la Compañía Azucarera Los Balcanes, de Tucumán, Jorge Rocchia Ferro, presentó el primer auto que circulará a partir de biocombustible derivado de la caña de azúcar. Se prevé que la prueba piloto dure 24 meses, con una participación en la mezcla de combustible entre el 10 y el 25% de alcohol anhidro, aplicada en los motores flex. En el marco de la visita a Tucumán de Alberto Pérez, actual Jefe de Gabinete de la gobernación de Daniel Scioli, la Compañía Azucarera "Los Balcanes", presidida por el empresario Rocchia Ferro, puso en funcionamiento el primer taxi que utilizará bioetanol de caña de azúcar como combustible y en unos días más recorrerá la ciudad de San Miguel de Tucumán. "Buscamos demostrar que esto puede funcionar en Argentina, tal como sucede en Brasil o Estados Unidos. Tenemos industria automotriz que fabrica autos para otros países y que funcionan con el bioetanol, por lo tanto, creemos que esto será un gran avance para la provincia", indicó el empresario tucumano. La iniciativa es resultado de una Ley de la Legislatura de Tucumán, promulgada en septiembre de 2015. La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) será la encargada de la implementación de esta prueba piloto en el marco de su programa de Bioenergía. Al respecto Gerónimo Cárdenas, ingeniero químico, coordinador del programa de Bioenergía de la EEAOC, afirmó "el país está produciendo una cantidad importante de vehículos flex, que tranquilamente se podrán comercializar en Argentina si se crea el marco regulatorio que se necesita. El proyecto servirá para mostrar las bondades de este tipo de vehículos y para trabajar en el aumento del contenido del alcohol en las mezclas con nafta, lo que generaría la posibilidad de aumentar la producción de alcohol. Esto permitiría que en Tucumán haya menos excedentes de azúcar, resolviendo un problema muy importante que tiene nuestro país". Asimismo, durante su visita a esta provincia, Pérez prometió al empresariado tucumano el aumento de 10% a 12% en el corte de mezcla, que hace meses espera una decisión de la Casa Rosada. "Cuando estuvo Daniel Scioli visitando Tucumán, se comprometió a subirlo de forma paulatina. Sabemos la importancia que esto significa para la actividad productiva de la provincia", expresó en contacto con la prensa tucumana.
|